Puncuhuacca uno de los 5 anexos de San Pedro, es un bello pueblo donde las casas de adobe con tejado o calaminas se esparcen por la llanura de su geografía, parece esconderse detrás de los eucaliptus que se muestran presuntuosos para la foto de los visitantes.
Para llegar a Puncuhuacca debemos primero pasar por San Pedro, luego San Antonio, Santa Isabel y al llegar a Palaycca, ya podemos divisar Puncuhuacca, después de cruzar el rio cceñuayzo que en esta época de agosto está seco, una carretera polvorienta nos cubre con su nube de polvo antes de bajar en el centro de la plaza.
Puncuhuacca está protegido por dos cerros, Tomaorcco es el pequeño cerro que lo proteje de los vientos helados que viene del sur y a sus espaldas está el imponente Chincheja, es el gran Apu protector del pueblo, por encima de Chincheja solo queda la puna fria con su ischu característico y el pastar de las llamas, alpacas, vicuñas y ovejas que le dan vida a esta parte del Perú.
domingo, 1 de julio de 2007
sábado, 30 de junio de 2007
Ayacucho Lucanas
Puerta

Esta es una puerta de entrada que aún está en pie a pesar del abandono y el paso de los años y siglos, algunos comuneros cuentan que varios años atrás vinieron personas extrañas, excavaron varias fosas y se llevaron varios fardos de objetos hallados, se fueron sin decir nada y nunca más volvieron.
Lugar: Ayacucho - Lucanas
Distrito: San Pedro - Ñaupa llacta
Restos
Restos arqueológicos depredados
Esta es una zona de mucho arbusto y en medio de ellas están estos restos arqueológicos, se están cayendo por acción del ganado vacuno y ovino que pastan por estos lugares. son varias casa de piedra en forma circular, tienen la particularidad que la puerta da hacia el oeste

Esta es una zona de mucho arbusto y en medio de ellas están estos restos arqueológicos, se están cayendo por acción del ganado vacuno y ovino que pastan por estos lugares. son varias casa de piedra en forma circular, tienen la particularidad que la puerta da hacia el oeste
Suscribirse a:
Entradas (Atom)